- Teacher: MIGUEL ANTONIO DONADO PACHECO
Available courses
- Non-editing teacher: GUTIERREZ DE MURILLO ELSA INES
- Non-editing teacher: SANDRA PATRICIA OTERO TREJOS
- Non-editing teacher: ARTEAGA NARVAEZ HILDER JESUS
- Non-editing teacher: PINZON MACHETE JHON FERNANDO
- Non-editing teacher: BERMUDEZ BRAND XENIA PATRICIA
- Non-editing teacher: GALINDO RENTERIA JULIAN ANDRES
- Non-editing teacher: SANDRA PATRICIA OTERO TREJOS
- Non-editing teacher: GUTIERREZ DE MURILLO ELSA INES
- Non-editing teacher: GUTIERREZ DE MURILLO ELSA INES
- Non-editing teacher: GUTIERREZ CORONADO CAROLINA
- Non-editing teacher: SANDRA PATRICIA OTERO TREJOS
- Non-editing teacher: SANDRA PATRICIA OTERO TREJOS
- Non-editing teacher: SANDRA PATRICIA OTERO TREJOS
- Non-editing teacher: CIFUENTES ORTIZ DIANA PAOLA
- Non-editing teacher: CIFUENTES ORTIZ DIANA PAOLA
- Non-editing teacher: SANDRA PATRICIA OTERO TREJOS
- Non-editing teacher: SANDRA PATRICIA OTERO TREJOS
Prevención de accidentes laborales en manos
Requisitos legales y actualización legal para el año lectivo 2017
- Teacher: PEREZ ORTIZ YAMILET
- Non-editing teacher: BUITRAGO HOYOS PAOLA ANDREA
- Non-editing teacher: MARIA ALEXANDRA ESPEJO PIRAQUIVE
- Non-editing teacher: GUTIERREZ CORONADO CAROLINA
- Non-editing teacher: VALENCIA GALVIS MARIA MARLENE
- Non-editing teacher: VALENCIA GALVIS MARIA MARLENE
- Non-editing teacher: ARROYAVE MORENO MARISOL
- Non-editing teacher: Alba Nelly Henao Osorio
- Non-editing teacher: Alba Nelly Henao Osorio
- Non-editing teacher: TORRES ROMERO ROSA LILIANA
- Non-editing teacher: TORRES ROMERO ROSA LILIANA
- Non-editing teacher: MONTAA MONTUFAR ELVER FRANCISCO
- Non-editing teacher: FRANCO FRANKY JOHAN
- Non-editing teacher: WIESNER RIAO LUZ DARY
- Non-editing teacher: JAIME ANDRES BUITRAGO JORGE
- Non-editing teacher: Alba Nelly Henao Osorio
- Non-editing teacher: ROSERO ACOSTA BIBIANA MARITZA
- Non-editing teacher: ROSERO ACOSTA BIBIANA MARITZA
- Non-editing teacher: RICARDO DIAZ RAFAEL EDUARDO
- Non-editing teacher: ORTEGA CABALLERO DEYCI DEL CARMEN
- Non-editing teacher: ARROYAVE MORENO MARISOL
- Non-editing teacher: ARROYAVE MORENO MARISOL
- Non-editing teacher: ARROYAVE MORENO MARISOL
- Non-editing teacher: RAMIREZ BADILLO MIGUEL ANGEL
- Non-editing teacher: ARROYAVE MORENO MARISOL
- Non-editing teacher: ALARCON TIBANA EDYTH CAROLINA
Riesgo por contacto con superficies y sustancias calientes o frías.

Riesgo por contacto con superficies y sustancias calientes o frías.

- Non-editing teacher: ROSERO ACOSTA BIBIANA MARITZA
Riesgo por contacto con superficies y sustancias calientes o frías.

- Non-editing teacher: MARIA ALEXANDRA ESPEJO PIRAQUIVE
Riesgo por contacto con superficies y sustancias calientes o frías.

- Non-editing teacher: VALENCIA GALVIS MARIA MARLENE
Riesgo por contacto con superficies y sustancias calientes o frías.

- Non-editing teacher: DIAZ PRIETO DELIA EDITH
Riesgo por contacto con superficies y sustancias calientes o frías.

- Non-editing teacher: Alba Nelly Henao Osorio
Riesgo por contacto con superficies y sustancias calientes o frías.

- Non-editing teacher: ARIAS ORDOEZ CAROLINA
Riesgo por contacto con superficies y sustancias calientes o frías.

- Non-editing teacher: Alba Nelly Henao Osorio
Riesgo por contacto con superficies y sustancias calientes o frías.

- Non-editing teacher: Alba Nelly Henao Osorio
Riesgo por contacto con superficies y sustancias calientes o frías.

- Non-editing teacher: Alba Nelly Henao Osorio
Riesgo por contacto con superficies y sustancias calientes o frías.

- Non-editing teacher: WIESNER RIAO LUZ DARY
Riesgo por contacto con superficies y sustancias calientes o frías.

- Non-editing teacher: RAMIREZ BADILLO MIGUEL ANGEL
Riesgo por contacto con superficies y sustancias calientes o frías.

- Non-editing teacher: MONTAA MONTUFAR ELVER FRANCISCO
Riesgo por contacto con superficies y sustancias calientes o frías.

- Non-editing teacher: FRANCO FRANKY JOHAN
Riesgo por contacto con superficies y sustancias calientes o frías.

- Non-editing teacher: Alba Nelly Henao Osorio
Riesgo por contacto con superficies y sustancias calientes o frías.

- Non-editing teacher: ORTEGA CABALLERO DEYCI DEL CARMEN
Riesgo por contacto con superficies y sustancias calientes o frías.

- Non-editing teacher: ALVAREZ RESTREPO JUAN FERNANDO
Riesgo por contacto con superficies y sustancias calientes o frías.

Manejo seguro de elementos cortopunzantes
Los elementos cortopunzantes son todos aquellos dispositivos o herramientas, que pueden cortar o penetrar la piel; entre estos encontramos:

Manejo seguro de elementos cortopunzantes
Los elementos cortopunzantes son todos aquellos dispositivos o herramientas, que pueden cortar o penetrar la piel; entre estos encontramos:

- Non-editing teacher: ARTEAGA NARVAEZ HILDER JESUS
Manejo seguro de elementos cortopunzantes
Los elementos cortopunzantes son todos aquellos dispositivos o herramientas, que pueden cortar o penetrar la piel; entre estos encontramos:

- Non-editing teacher: ROSERO ACOSTA BIBIANA MARITZA
Manejo seguro de elementos cortopunzantes
Los elementos cortopunzantes son todos aquellos dispositivos o herramientas, que pueden cortar o penetrar la piel; entre estos encontramos:

- Non-editing teacher: MARIA ALEXANDRA ESPEJO PIRAQUIVE
Manejo seguro de elementos cortopunzantes
Los elementos cortopunzantes son todos aquellos dispositivos o herramientas, que pueden cortar o penetrar la piel; entre estos encontramos:

- Non-editing teacher: VALENCIA GALVIS MARIA MARLENE
Manejo seguro de elementos cortopunzantes
Los elementos cortopunzantes son todos aquellos dispositivos o herramientas, que pueden cortar o penetrar la piel; entre estos encontramos:

- Non-editing teacher: ORTEGA CABALLERO DEYCI DEL CARMEN
Manejo seguro de elementos cortopunzantes
Los elementos cortopunzantes son todos aquellos dispositivos o herramientas, que pueden cortar o penetrar la piel; entre estos encontramos:

- Non-editing teacher: Alba Nelly Henao Osorio
Manejo seguro de elementos cortopunzantes
Los elementos cortopunzantes son todos aquellos dispositivos o herramientas, que pueden cortar o penetrar la piel; entre estos encontramos:

- Non-editing teacher: Alba Nelly Henao Osorio
Manejo seguro de elementos cortopunzantes
Los elementos cortopunzantes son todos aquellos dispositivos o herramientas, que pueden cortar o penetrar la piel; entre estos encontramos:

- Non-editing teacher: VALENCIA GALVIS MARIA MARLENE
Manejo seguro de elementos cortopunzantes
Los elementos cortopunzantes son todos aquellos dispositivos o herramientas, que pueden cortar o penetrar la piel; entre estos encontramos:

- Non-editing teacher: Alba Nelly Henao Osorio
Manejo seguro de elementos cortopunzantes
Los elementos cortopunzantes son todos aquellos dispositivos o herramientas, que pueden cortar o penetrar la piel; entre estos encontramos:

- Non-editing teacher: PEREZ ORTIZ YAMILET
Manejo seguro de elementos cortopunzantes
Los elementos cortopunzantes son todos aquellos dispositivos o herramientas, que pueden cortar o penetrar la piel; entre estos encontramos:

- Non-editing teacher: WIESNER RIAO LUZ DARY
Manejo seguro de elementos cortopunzantes
Los elementos cortopunzantes son todos aquellos dispositivos o herramientas, que pueden cortar o penetrar la piel; entre estos encontramos:

- Non-editing teacher: Alba Nelly Henao Osorio
Manejo seguro de elementos cortopunzantes
Los elementos cortopunzantes son todos aquellos dispositivos o herramientas, que pueden cortar o penetrar la piel; entre estos encontramos:

- Non-editing teacher: Alba Nelly Henao Osorio
Manejo seguro de elementos cortopunzantes
Los elementos cortopunzantes son todos aquellos dispositivos o herramientas, que pueden cortar o penetrar la piel; entre estos encontramos:

- Non-editing teacher: FRANCO FRANKY JOHAN
Manejo seguro de elementos cortopunzantes
Los elementos cortopunzantes son todos aquellos dispositivos o herramientas, que pueden cortar o penetrar la piel; entre estos encontramos:

- Non-editing teacher: DIAZ PRIETO DELIA EDITH
Manejo seguro de elementos cortopunzantes
Los elementos cortopunzantes son todos aquellos dispositivos o herramientas, que pueden cortar o penetrar la piel; entre estos encontramos:

- Non-editing teacher: DIAZ PRIETO DELIA EDITH
Manejo seguro de elementos cortopunzantes
Los elementos cortopunzantes son todos aquellos dispositivos o herramientas, que pueden cortar o penetrar la piel; entre estos encontramos:

- Non-editing teacher: MONTAA MONTUFAR ELVER FRANCISCO
Manejo seguro de elementos cortopunzantes
Los elementos cortopunzantes son todos aquellos dispositivos o herramientas, que pueden cortar o penetrar la piel; entre estos encontramos:

- Non-editing teacher: GUEVARA SANTACRUZ ANDRES FELIPE
Manejo seguro de elementos cortopunzantes
Los elementos cortopunzantes son todos aquellos dispositivos o herramientas, que pueden cortar o penetrar la piel; entre estos encontramos:

- Non-editing teacher: ARIAS ORDOEZ CAROLINA
Manejo seguro de elementos cortopunzantes
Los elementos cortopunzantes son todos aquellos dispositivos o herramientas, que pueden cortar o penetrar la piel; entre estos encontramos:

- Non-editing teacher: MARIA ALEXANDRA ESPEJO PIRAQUIVE
Manejo seguro de elementos cortopunzantes
Los elementos cortopunzantes son todos aquellos dispositivos o herramientas, que pueden cortar o penetrar la piel; entre estos encontramos:

- Non-editing teacher: ROSERO ACOSTA BIBIANA MARITZA
Manejo seguro de elementos cortopunzantes
Los elementos cortopunzantes son todos aquellos dispositivos o herramientas, que pueden cortar o penetrar la piel; entre estos encontramos:

- Non-editing teacher: Alba Nelly Henao Osorio
Manejo seguro de elementos cortopunzantes
Los elementos cortopunzantes son todos aquellos dispositivos o herramientas, que pueden cortar o penetrar la piel; entre estos encontramos:

Manejo seguro de elementos cortopunzantes
Los elementos cortopunzantes son todos aquellos dispositivos o herramientas, que pueden cortar o penetrar la piel; entre estos encontramos:

- Non-editing teacher: ORTEGA CABALLERO DEYCI DEL CARMEN
Manejo seguro de elementos cortopunzantes
Los elementos cortopunzantes son todos aquellos dispositivos o herramientas, que pueden cortar o penetrar la piel; entre estos encontramos:

Manejo seguro de elementos cortopunzantes
Los elementos cortopunzantes son todos aquellos dispositivos o herramientas, que pueden cortar o penetrar la piel; entre estos encontramos:

Manejo seguro de elementos cortopunzantes
Los elementos cortopunzantes son todos aquellos dispositivos o herramientas, que pueden cortar o penetrar la piel; entre estos encontramos:

- Non-editing teacher: GUEVARA SANTACRUZ ANDRES FELIPE
OBJETIVO GENERAL:
- Capacitar a los trabajadores sobre los objetos extraños (protocolo para la identificación), con el fin de implementarlas en las unidades de negocio conforme a los criterios que establecen las normas.
Objetivos Específicos:
- Suministrar información clara a los trabajadores para a identificación oportuna de objetos extraños.
Seguir una metodología clara para la identificación y detección de objetos extraños, en cualquier paso de la cadena de abastecimiento.

- Teacher: CARLOS ENRIQUE PARRA TABARES
- Teacher: PEREZ ORTIZ YAMILET
- Non-editing teacher: BUITRAGO HOYOS PAOLA ANDREA
OBJETIVO GENERAL:
- Capacitar a los trabajadores sobre los objetos extraños (protocolo para la identificación), con el fin de implementarlas en las unidades de negocio conforme a los criterios que establecen las normas.
Objetivos Específicos:
- Suministrar información clara a los trabajadores para a identificación oportuna de objetos extraños.
Seguir una metodología clara para la identificación y detección de objetos extraños, en cualquier paso de la cadena de abastecimiento.

OBJETIVO GENERAL:
- Capacitar a los trabajadores sobre los objetos extraños (protocolo para la identificación), con el fin de implementarlas en las unidades de negocio conforme a los criterios que establecen las normas.
Objetivos Específicos:
- Suministrar información clara a los trabajadores para a identificación oportuna de objetos extraños.
Seguir una metodología clara para la identificación y detección de objetos extraños, en cualquier paso de la cadena de abastecimiento.

- Non-editing teacher: BERMUDEZ BRAND XENIA PATRICIA
OBJETIVO GENERAL:
- Capacitar a los trabajadores sobre los objetos extraños (protocolo para la identificación), con el fin de implementarlas en las unidades de negocio conforme a los criterios que establecen las normas.
Objetivos Específicos:
- Suministrar información clara a los trabajadores para a identificación oportuna de objetos extraños.
Seguir una metodología clara para la identificación y detección de objetos extraños, en cualquier paso de la cadena de abastecimiento.

- Non-editing teacher: Alba Nelly Henao Osorio
OBJETIVO GENERAL:
- Capacitar a los trabajadores sobre los objetos extraños (protocolo para la identificación), con el fin de implementarlas en las unidades de negocio conforme a los criterios que establecen las normas.
Objetivos Específicos:
- Suministrar información clara a los trabajadores para a identificación oportuna de objetos extraños.
Seguir una metodología clara para la identificación y detección de objetos extraños, en cualquier paso de la cadena de abastecimiento.

- Non-editing teacher: MARIA ALEXANDRA ESPEJO PIRAQUIVE
OBJETIVO GENERAL:
- Capacitar a los trabajadores sobre los objetos extraños (protocolo para la identificación), con el fin de implementarlas en las unidades de negocio conforme a los criterios que establecen las normas.
Objetivos Específicos:
- Suministrar información clara a los trabajadores para a identificación oportuna de objetos extraños.
Seguir una metodología clara para la identificación y detección de objetos extraños, en cualquier paso de la cadena de abastecimiento.

OBJETIVO GENERAL:
- Capacitar a los trabajadores sobre los objetos extraños (protocolo para la identificación), con el fin de implementarlas en las unidades de negocio conforme a los criterios que establecen las normas.
Objetivos Específicos:
- Suministrar información clara a los trabajadores para a identificación oportuna de objetos extraños.
Seguir una metodología clara para la identificación y detección de objetos extraños, en cualquier paso de la cadena de abastecimiento.

OBJETIVO GENERAL:
- Capacitar a los trabajadores sobre los objetos extraños (protocolo para la identificación), con el fin de implementarlas en las unidades de negocio conforme a los criterios que establecen las normas.
Objetivos Específicos:
- Suministrar información clara a los trabajadores para a identificación oportuna de objetos extraños.
Seguir una metodología clara para la identificación y detección de objetos extraños, en cualquier paso de la cadena de abastecimiento.

OBJETIVO GENERAL:
- Capacitar a los trabajadores sobre los objetos extraños (protocolo para la identificación), con el fin de implementarlas en las unidades de negocio conforme a los criterios que establecen las normas.
Objetivos Específicos:
- Suministrar información clara a los trabajadores para a identificación oportuna de objetos extraños.
Seguir una metodología clara para la identificación y detección de objetos extraños, en cualquier paso de la cadena de abastecimiento.

OBJETIVO GENERAL:
- Capacitar a los trabajadores sobre los objetos extraños (protocolo para la identificación), con el fin de implementarlas en las unidades de negocio conforme a los criterios que establecen las normas.
Objetivos Específicos:
- Suministrar información clara a los trabajadores para a identificación oportuna de objetos extraños.
Seguir una metodología clara para la identificación y detección de objetos extraños, en cualquier paso de la cadena de abastecimiento.

OBJETIVO GENERAL:
- Capacitar a los trabajadores sobre los objetos extraños (protocolo para la identificación), con el fin de implementarlas en las unidades de negocio conforme a los criterios que establecen las normas.
Objetivos Específicos:
- Suministrar información clara a los trabajadores para a identificación oportuna de objetos extraños.
Seguir una metodología clara para la identificación y detección de objetos extraños, en cualquier paso de la cadena de abastecimiento.

- Non-editing teacher: PEA PINTO NUBIA NADHIT
OBJETIVO GENERAL:
- Capacitar a los trabajadores sobre los objetos extraños (protocolo para la identificación), con el fin de implementarlas en las unidades de negocio conforme a los criterios que establecen las normas.
Objetivos Específicos:
- Suministrar información clara a los trabajadores para a identificación oportuna de objetos extraños.
Seguir una metodología clara para la identificación y detección de objetos extraños, en cualquier paso de la cadena de abastecimiento.

OBJETIVO GENERAL:
- Capacitar a los trabajadores sobre los objetos extraños (protocolo para la identificación), con el fin de implementarlas en las unidades de negocio conforme a los criterios que establecen las normas.
Objetivos Específicos:
- Suministrar información clara a los trabajadores para a identificación oportuna de objetos extraños.
Seguir una metodología clara para la identificación y detección de objetos extraños, en cualquier paso de la cadena de abastecimiento.

OBJETIVO GENERAL:
- Capacitar a los trabajadores sobre los objetos extraños (protocolo para la identificación), con el fin de implementarlas en las unidades de negocio conforme a los criterios que establecen las normas.
Objetivos Específicos:
- Suministrar información clara a los trabajadores para a identificación oportuna de objetos extraños.
Seguir una metodología clara para la identificación y detección de objetos extraños, en cualquier paso de la cadena de abastecimiento.

OBJETIVO GENERAL:
- Capacitar a los trabajadores sobre los objetos extraños (protocolo para la identificación), con el fin de implementarlas en las unidades de negocio conforme a los criterios que establecen las normas.
Objetivos Específicos:
- Suministrar información clara a los trabajadores para a identificación oportuna de objetos extraños.
Seguir una metodología clara para la identificación y detección de objetos extraños, en cualquier paso de la cadena de abastecimiento.

OBJETIVO GENERAL:
- Capacitar a los trabajadores sobre los objetos extraños (protocolo para la identificación), con el fin de implementarlas en las unidades de negocio conforme a los criterios que establecen las normas.
Objetivos Específicos:
- Suministrar información clara a los trabajadores para a identificación oportuna de objetos extraños.
Seguir una metodología clara para la identificación y detección de objetos extraños, en cualquier paso de la cadena de abastecimiento.

- Non-editing teacher: Alba Nelly Henao Osorio
OBJETIVO GENERAL:
- Capacitar a los trabajadores sobre los objetos extraños (protocolo para la identificación), con el fin de implementarlas en las unidades de negocio conforme a los criterios que establecen las normas.
Objetivos Específicos:
- Suministrar información clara a los trabajadores para a identificación oportuna de objetos extraños.
Seguir una metodología clara para la identificación y detección de objetos extraños, en cualquier paso de la cadena de abastecimiento.

OBJETIVO GENERAL:
- Capacitar a los trabajadores sobre los objetos extraños (protocolo para la identificación), con el fin de implementarlas en las unidades de negocio conforme a los criterios que establecen las normas.
Objetivos Específicos:
- Suministrar información clara a los trabajadores para a identificación oportuna de objetos extraños.
Seguir una metodología clara para la identificación y detección de objetos extraños, en cualquier paso de la cadena de abastecimiento.

OBJETIVO GENERAL:
- Capacitar a los trabajadores sobre los objetos extraños (protocolo para la identificación), con el fin de implementarlas en las unidades de negocio conforme a los criterios que establecen las normas.
Objetivos Específicos:
- Suministrar información clara a los trabajadores para a identificación oportuna de objetos extraños.
Seguir una metodología clara para la identificación y detección de objetos extraños, en cualquier paso de la cadena de abastecimiento.

OBJETIVO GENERAL:
- Capacitar a los trabajadores sobre los objetos extraños (protocolo para la identificación), con el fin de implementarlas en las unidades de negocio conforme a los criterios que establecen las normas.
Objetivos Específicos:
- Suministrar información clara a los trabajadores para a identificación oportuna de objetos extraños.
Seguir una metodología clara para la identificación y detección de objetos extraños, en cualquier paso de la cadena de abastecimiento.

OBJETIVO GENERAL:
- Capacitar a los trabajadores sobre los objetos extraños (protocolo para la identificación), con el fin de implementarlas en las unidades de negocio conforme a los criterios que establecen las normas.
Objetivos Específicos:
- Suministrar información clara a los trabajadores para a identificación oportuna de objetos extraños.
Seguir una metodología clara para la identificación y detección de objetos extraños, en cualquier paso de la cadena de abastecimiento.

OBJETIVO GENERAL:
- Capacitar a los trabajadores sobre los objetos extraños (protocolo para la identificación), con el fin de implementarlas en las unidades de negocio conforme a los criterios que establecen las normas.
Objetivos Específicos:
- Suministrar información clara a los trabajadores para a identificación oportuna de objetos extraños.
Seguir una metodología clara para la identificación y detección de objetos extraños, en cualquier paso de la cadena de abastecimiento.

OBJETIVO GENERAL:
- Capacitar a los trabajadores sobre los objetos extraños (protocolo para la identificación), con el fin de implementarlas en las unidades de negocio conforme a los criterios que establecen las normas.
Objetivos Específicos:
- Suministrar información clara a los trabajadores para a identificación oportuna de objetos extraños.
Seguir una metodología clara para la identificación y detección de objetos extraños, en cualquier paso de la cadena de abastecimiento.

- Non-editing teacher: Alba Nelly Henao Osorio
OBJETIVO GENERAL:
- Capacitar a los trabajadores sobre los objetos extraños (protocolo para la identificación), con el fin de implementarlas en las unidades de negocio conforme a los criterios que establecen las normas.
Objetivos Específicos:
- Suministrar información clara a los trabajadores para a identificación oportuna de objetos extraños.
Seguir una metodología clara para la identificación y detección de objetos extraños, en cualquier paso de la cadena de abastecimiento.

OBJETIVO GENERAL:
- Capacitar a los trabajadores sobre los objetos extraños (protocolo para la identificación), con el fin de implementarlas en las unidades de negocio conforme a los criterios que establecen las normas.
Objetivos Específicos:
- Suministrar información clara a los trabajadores para a identificación oportuna de objetos extraños.
Seguir una metodología clara para la identificación y detección de objetos extraños, en cualquier paso de la cadena de abastecimiento.

OBJETIVO GENERAL:
- Capacitar a los trabajadores sobre los objetos extraños (protocolo para la identificación), con el fin de implementarlas en las unidades de negocio conforme a los criterios que establecen las normas.
Objetivos Específicos:
- Suministrar información clara a los trabajadores para a identificación oportuna de objetos extraños.
Seguir una metodología clara para la identificación y detección de objetos extraños, en cualquier paso de la cadena de abastecimiento.

- Non-editing teacher: MONTAA MONTUFAR ELVER FRANCISCO
OBJETIVO GENERAL:
- Capacitar a los trabajadores sobre los objetos extraños (protocolo para la identificación), con el fin de implementarlas en las unidades de negocio conforme a los criterios que establecen las normas.
Objetivos Específicos:
- Suministrar información clara a los trabajadores para a identificación oportuna de objetos extraños.
Seguir una metodología clara para la identificación y detección de objetos extraños, en cualquier paso de la cadena de abastecimiento.

OBJETIVO GENERAL:
- Capacitar a los trabajadores sobre los objetos extraños (protocolo para la identificación), con el fin de implementarlas en las unidades de negocio conforme a los criterios que establecen las normas.
Objetivos Específicos:
- Suministrar información clara a los trabajadores para a identificación oportuna de objetos extraños.
Seguir una metodología clara para la identificación y detección de objetos extraños, en cualquier paso de la cadena de abastecimiento.

OBJETIVO GENERAL:
- Capacitar a los trabajadores sobre los objetos extraños (protocolo para la identificación), con el fin de implementarlas en las unidades de negocio conforme a los criterios que establecen las normas.
Objetivos Específicos:
- Suministrar información clara a los trabajadores para a identificación oportuna de objetos extraños.
Seguir una metodología clara para la identificación y detección de objetos extraños, en cualquier paso de la cadena de abastecimiento.

OBJETIVO GENERAL:
- Capacitar a los trabajadores sobre los objetos extraños (protocolo para la identificación), con el fin de implementarlas en las unidades de negocio conforme a los criterios que establecen las normas.
Objetivos Específicos:
- Suministrar información clara a los trabajadores para a identificación oportuna de objetos extraños.
Seguir una metodología clara para la identificación y detección de objetos extraños, en cualquier paso de la cadena de abastecimiento.

OBJETIVO GENERAL:
- Capacitar a los trabajadores sobre los objetos extraños (protocolo para la identificación), con el fin de implementarlas en las unidades de negocio conforme a los criterios que establecen las normas.
Objetivos Específicos:
- Suministrar información clara a los trabajadores para a identificación oportuna de objetos extraños.
Seguir una metodología clara para la identificación y detección de objetos extraños, en cualquier paso de la cadena de abastecimiento.

OBJETIVO GENERAL:
- Capacitar a los trabajadores sobre los objetos extraños (protocolo para la identificación), con el fin de implementarlas en las unidades de negocio conforme a los criterios que establecen las normas.
Objetivos Específicos:
- Suministrar información clara a los trabajadores para a identificación oportuna de objetos extraños.
Seguir una metodología clara para la identificación y detección de objetos extraños, en cualquier paso de la cadena de abastecimiento.

OBJETIVO GENERAL:
- Capacitar a los trabajadores sobre los objetos extraños (protocolo para la identificación), con el fin de implementarlas en las unidades de negocio conforme a los criterios que establecen las normas.
Objetivos Específicos:
- Suministrar información clara a los trabajadores para a identificación oportuna de objetos extraños.
Seguir una metodología clara para la identificación y detección de objetos extraños, en cualquier paso de la cadena de abastecimiento.

OBJETIVO GENERAL:
- Capacitar a los trabajadores sobre los objetos extraños (protocolo para la identificación), con el fin de implementarlas en las unidades de negocio conforme a los criterios que establecen las normas.
Objetivos Específicos:
- Suministrar información clara a los trabajadores para a identificación oportuna de objetos extraños.
Seguir una metodología clara para la identificación y detección de objetos extraños, en cualquier paso de la cadena de abastecimiento.

- Non-editing teacher: GALINDO RENTERIA JULIAN ANDRES
OBJETIVO GENERAL:
- Capacitar a los trabajadores sobre los objetos extraños (protocolo para la identificación), con el fin de implementarlas en las unidades de negocio conforme a los criterios que establecen las normas.
Objetivos Específicos:
- Suministrar información clara a los trabajadores para a identificación oportuna de objetos extraños.
Seguir una metodología clara para la identificación y detección de objetos extraños, en cualquier paso de la cadena de abastecimiento.

- Non-editing teacher: WIESNER RIAO LUZ DARY
OBJETIVO GENERAL:
- Capacitar a los trabajadores sobre los objetos extraños (protocolo para la identificación), con el fin de implementarlas en las unidades de negocio conforme a los criterios que establecen las normas.
Objetivos Específicos:
- Suministrar información clara a los trabajadores para a identificación oportuna de objetos extraños.
Seguir una metodología clara para la identificación y detección de objetos extraños, en cualquier paso de la cadena de abastecimiento.

OBJETIVO GENERAL:
- Capacitar a los trabajadores sobre los objetos extraños (protocolo para la identificación), con el fin de implementarlas en las unidades de negocio conforme a los criterios que establecen las normas.
Objetivos Específicos:
- Suministrar información clara a los trabajadores para a identificación oportuna de objetos extraños.
Seguir una metodología clara para la identificación y detección de objetos extraños, en cualquier paso de la cadena de abastecimiento.

OBJETIVO GENERAL:
- Capacitar a los trabajadores sobre los objetos extraños (protocolo para la identificación), con el fin de implementarlas en las unidades de negocio conforme a los criterios que establecen las normas.
Objetivos Específicos:
- Suministrar información clara a los trabajadores para a identificación oportuna de objetos extraños.
Seguir una metodología clara para la identificación y detección de objetos extraños, en cualquier paso de la cadena de abastecimiento.

OBJETIVO GENERAL:
- Capacitar a los trabajadores sobre los objetos extraños (protocolo para la identificación), con el fin de implementarlas en las unidades de negocio conforme a los criterios que establecen las normas.
Objetivos Específicos:
- Suministrar información clara a los trabajadores para a identificación oportuna de objetos extraños.
Seguir una metodología clara para la identificación y detección de objetos extraños, en cualquier paso de la cadena de abastecimiento.

- Non-editing teacher: WIESNER RIAO LUZ DARY
OBJETIVO GENERAL:
- Capacitar a los trabajadores sobre los objetos extraños (protocolo para la identificación), con el fin de implementarlas en las unidades de negocio conforme a los criterios que establecen las normas.
Objetivos Específicos:
- Suministrar información clara a los trabajadores para a identificación oportuna de objetos extraños.
Seguir una metodología clara para la identificación y detección de objetos extraños, en cualquier paso de la cadena de abastecimiento.

- Non-editing teacher: ALEJANDRA PLATA PINZON
OBJETIVO GENERAL:
- Capacitar a los trabajadores sobre los objetos extraños (protocolo para la identificación), con el fin de implementarlas en las unidades de negocio conforme a los criterios que establecen las normas.
Objetivos Específicos:
- Suministrar información clara a los trabajadores para a identificación oportuna de objetos extraños.
Seguir una metodología clara para la identificación y detección de objetos extraños, en cualquier paso de la cadena de abastecimiento.

- Non-editing teacher: ROSERO ACOSTA BIBIANA MARITZA
OBJETIVO GENERAL:
- Capacitar a los trabajadores sobre los objetos extraños (protocolo para la identificación), con el fin de implementarlas en las unidades de negocio conforme a los criterios que establecen las normas.
Objetivos Específicos:
- Suministrar información clara a los trabajadores para a identificación oportuna de objetos extraños.
Seguir una metodología clara para la identificación y detección de objetos extraños, en cualquier paso de la cadena de abastecimiento.

- Non-editing teacher: RICARDO DIAZ RAFAEL EDUARDO
OBJETIVO GENERAL:
- Capacitar a los trabajadores sobre los objetos extraños (protocolo para la identificación), con el fin de implementarlas en las unidades de negocio conforme a los criterios que establecen las normas.
Objetivos Específicos:
- Suministrar información clara a los trabajadores para a identificación oportuna de objetos extraños.
Seguir una metodología clara para la identificación y detección de objetos extraños, en cualquier paso de la cadena de abastecimiento.

- Non-editing teacher: ROZO GARCIA DANNA JOHANA
OBJETIVO GENERAL:
- Capacitar a los trabajadores sobre los objetos extraños (protocolo para la identificación), con el fin de implementarlas en las unidades de negocio conforme a los criterios que establecen las normas.
Objetivos Específicos:
- Suministrar información clara a los trabajadores para a identificación oportuna de objetos extraños.
Seguir una metodología clara para la identificación y detección de objetos extraños, en cualquier paso de la cadena de abastecimiento.

- Non-editing teacher: ROZO GARCIA DANNA JOHANA
OBJETIVO GENERAL:
- Capacitar a los trabajadores sobre los objetos extraños (protocolo para la identificación), con el fin de implementarlas en las unidades de negocio conforme a los criterios que establecen las normas.
Objetivos Específicos:
- Suministrar información clara a los trabajadores para a identificación oportuna de objetos extraños.
Seguir una metodología clara para la identificación y detección de objetos extraños, en cualquier paso de la cadena de abastecimiento.

- Non-editing teacher: PEA PINTO NUBIA NADHIT
OBJETIVO GENERAL:
- Capacitar a los trabajadores sobre los objetos extraños (protocolo para la identificación), con el fin de implementarlas en las unidades de negocio conforme a los criterios que establecen las normas.
Objetivos Específicos:
- Suministrar información clara a los trabajadores para a identificación oportuna de objetos extraños.
Seguir una metodología clara para la identificación y detección de objetos extraños, en cualquier paso de la cadena de abastecimiento.

OBJETIVO GENERAL:
- Capacitar a los trabajadores sobre los objetos extraños (protocolo para la identificación), con el fin de implementarlas en las unidades de negocio conforme a los criterios que establecen las normas.
Objetivos Específicos:
- Suministrar información clara a los trabajadores para a identificación oportuna de objetos extraños.
Seguir una metodología clara para la identificación y detección de objetos extraños, en cualquier paso de la cadena de abastecimiento.

- Non-editing teacher: MAYOR MOSQUERA ANA MILENA
OBJETIVO GENERAL:
- Capacitar a los trabajadores sobre los objetos extraños (protocolo para la identificación), con el fin de implementarlas en las unidades de negocio conforme a los criterios que establecen las normas.
Objetivos Específicos:
- Suministrar información clara a los trabajadores para a identificación oportuna de objetos extraños.
Seguir una metodología clara para la identificación y detección de objetos extraños, en cualquier paso de la cadena de abastecimiento.

- Non-editing teacher: FLOREZ FLOREZ CLAUDIA PATRICIA
OBJETIVO GENERAL:
- Capacitar a los trabajadores sobre los objetos extraños (protocolo para la identificación), con el fin de implementarlas en las unidades de negocio conforme a los criterios que establecen las normas.
Objetivos Específicos:
- Suministrar información clara a los trabajadores para a identificación oportuna de objetos extraños.
Seguir una metodología clara para la identificación y detección de objetos extraños, en cualquier paso de la cadena de abastecimiento.

- Non-editing teacher: MARTINEZ HERNANDEZ ANGELA
OBJETIVO GENERAL:
- Capacitar a los trabajadores sobre los objetos extraños (protocolo para la identificación), con el fin de implementarlas en las unidades de negocio conforme a los criterios que establecen las normas.
Objetivos Específicos:
- Suministrar información clara a los trabajadores para a identificación oportuna de objetos extraños.
Seguir una metodología clara para la identificación y detección de objetos extraños, en cualquier paso de la cadena de abastecimiento.

- Non-editing teacher: MARTINEZ HERNANDEZ ANGELA
OBJETIVO GENERAL:
- Capacitar a los trabajadores sobre los objetos extraños (protocolo para la identificación), con el fin de implementarlas en las unidades de negocio conforme a los criterios que establecen las normas.
Objetivos Específicos:
- Suministrar información clara a los trabajadores para a identificación oportuna de objetos extraños.
Seguir una metodología clara para la identificación y detección de objetos extraños, en cualquier paso de la cadena de abastecimiento.

- Teacher: CLAUDIA LASTENIA PEDROZA SANCHEZ
- Non-editing teacher: FRANCO FRANKY JOHAN
OBJETIVO GENERAL:
- Capacitar a los trabajadores sobre los objetos extraños (protocolo para la identificación), con el fin de implementarlas en las unidades de negocio conforme a los criterios que establecen las normas.
Objetivos Específicos:
- Suministrar información clara a los trabajadores para a identificación oportuna de objetos extraños.
Seguir una metodología clara para la identificación y detección de objetos extraños, en cualquier paso de la cadena de abastecimiento.

OBJETIVO GENERAL:
- Capacitar a los trabajadores sobre los objetos extraños (protocolo para la identificación), con el fin de implementarlas en las unidades de negocio conforme a los criterios que establecen las normas.
Objetivos Específicos:
- Suministrar información clara a los trabajadores para a identificación oportuna de objetos extraños.
Seguir una metodología clara para la identificación y detección de objetos extraños, en cualquier paso de la cadena de abastecimiento.

OBJETIVO GENERAL:
- Capacitar a los trabajadores sobre los objetos extraños (protocolo para la identificación), con el fin de implementarlas en las unidades de negocio conforme a los criterios que establecen las normas.
Objetivos Específicos:
- Suministrar información clara a los trabajadores para a identificación oportuna de objetos extraños.
Seguir una metodología clara para la identificación y detección de objetos extraños, en cualquier paso de la cadena de abastecimiento.

OBJETIVO GENERAL:
- Capacitar a los trabajadores sobre los objetos extraños (protocolo para la identificación), con el fin de implementarlas en las unidades de negocio conforme a los criterios que establecen las normas.
Objetivos Específicos:
- Suministrar información clara a los trabajadores para a identificación oportuna de objetos extraños.
Seguir una metodología clara para la identificación y detección de objetos extraños, en cualquier paso de la cadena de abastecimiento.

OBJETIVO GENERAL:
- Capacitar a los trabajadores sobre los objetos extraños (protocolo para la identificación), con el fin de implementarlas en las unidades de negocio conforme a los criterios que establecen las normas.
Objetivos Específicos:
- Suministrar información clara a los trabajadores para a identificación oportuna de objetos extraños.
Seguir una metodología clara para la identificación y detección de objetos extraños, en cualquier paso de la cadena de abastecimiento.

OBJETIVO GENERAL:
- Capacitar a los trabajadores sobre los objetos extraños (protocolo para la identificación), con el fin de implementarlas en las unidades de negocio conforme a los criterios que establecen las normas.
Objetivos Específicos:
- Suministrar información clara a los trabajadores para a identificación oportuna de objetos extraños.
Seguir una metodología clara para la identificación y detección de objetos extraños, en cualquier paso de la cadena de abastecimiento.

OBJETIVO GENERAL:
- Capacitar a los trabajadores sobre los objetos extraños (protocolo para la identificación), con el fin de implementarlas en las unidades de negocio conforme a los criterios que establecen las normas.
Objetivos Específicos:
- Suministrar información clara a los trabajadores para a identificación oportuna de objetos extraños.
Seguir una metodología clara para la identificación y detección de objetos extraños, en cualquier paso de la cadena de abastecimiento.

OBJETIVO GENERAL:
- Capacitar a los trabajadores sobre los objetos extraños (protocolo para la identificación), con el fin de implementarlas en las unidades de negocio conforme a los criterios que establecen las normas.
Objetivos Específicos:
- Suministrar información clara a los trabajadores para a identificación oportuna de objetos extraños.
Seguir una metodología clara para la identificación y detección de objetos extraños, en cualquier paso de la cadena de abastecimiento.

- Non-editing teacher: ALVAREZ RESTREPO JUAN FERNANDO
OBJETIVO GENERAL:
- Capacitar a los trabajadores sobre los objetos extraños (protocolo para la identificación), con el fin de implementarlas en las unidades de negocio conforme a los criterios que establecen las normas.
Objetivos Específicos:
- Suministrar información clara a los trabajadores para a identificación oportuna de objetos extraños.
Seguir una metodología clara para la identificación y detección de objetos extraños, en cualquier paso de la cadena de abastecimiento.

- Non-editing teacher: RAMIREZ BADILLO MIGUEL ANGEL
MANEJO Y CLASIFICACIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS
OBJETIVO GENERAL:
- Manejar y clasificar los desechos de acuerdo a las normas vigentes relacionadas con separación en la fuente y residuos sólidos.
Objetivos Específicos:
- Cumplir con las regulaciones ambientales vigentes.
- Eliminar o minimizar los impactos generados por los desechos sólidos en el medio ambiente y la salud de la población de las Unidades de Negocio que atendemos.

- Non-editing teacher: MARTINEZ HERNANDEZ ANGELA
MANEJO Y CLASIFICACIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS
OBJETIVO GENERAL:
- Manejar y clasificar los desechos de acuerdo a las normas vigentes relacionadas con separación en la fuente y residuos sólidos.
Objetivos Específicos:
- Cumplir con las regulaciones ambientales vigentes.
- Eliminar o minimizar los impactos generados por los desechos sólidos en el medio ambiente y la salud de la población de las Unidades de Negocio que atendemos.

MANEJO Y CLASIFICACIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS
OBJETIVO GENERAL:
- Manejar y clasificar los desechos de acuerdo a las normas vigentes relacionadas con separación en la fuente y residuos sólidos.
Objetivos Específicos:
- Cumplir con las regulaciones ambientales vigentes.
- Eliminar o minimizar los impactos generados por los desechos sólidos en el medio ambiente y la salud de la población de las Unidades de Negocio que atendemos.

MANEJO Y CLASIFICACIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS
OBJETIVO GENERAL:
- Manejar y clasificar los desechos de acuerdo a las normas vigentes relacionadas con separación en la fuente y residuos sólidos.
Objetivos Específicos:
- Cumplir con las regulaciones ambientales vigentes.
- Eliminar o minimizar los impactos generados por los desechos sólidos en el medio ambiente y la salud de la población de las Unidades de Negocio que atendemos.

- Non-editing teacher: VALENCIA GALVIS MARIA MARLENE
MANEJO Y CLASIFICACIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS
OBJETIVO GENERAL:
- Manejar y clasificar los desechos de acuerdo a las normas vigentes relacionadas con separación en la fuente y residuos sólidos.
Objetivos Específicos:
- Cumplir con las regulaciones ambientales vigentes.
- Eliminar o minimizar los impactos generados por los desechos sólidos en el medio ambiente y la salud de la población de las Unidades de Negocio que atendemos.

- Non-editing teacher: CUELLO CUELLO YOLEIDA ESTHER
MANEJO Y CLASIFICACIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS
OBJETIVO GENERAL:
- Manejar y clasificar los desechos de acuerdo a las normas vigentes relacionadas con separación en la fuente y residuos sólidos.
Objetivos Específicos:
- Cumplir con las regulaciones ambientales vigentes.
- Eliminar o minimizar los impactos generados por los desechos sólidos en el medio ambiente y la salud de la población de las Unidades de Negocio que atendemos.

- Non-editing teacher: WENDY PAOLA MANCERAS VARGAS
MANEJO Y CLASIFICACIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS
OBJETIVO GENERAL:
- Manejar y clasificar los desechos de acuerdo a las normas vigentes relacionadas con separación en la fuente y residuos sólidos.
Objetivos Específicos:
- Cumplir con las regulaciones ambientales vigentes.
- Eliminar o minimizar los impactos generados por los desechos sólidos en el medio ambiente y la salud de la población de las Unidades de Negocio que atendemos.

- Non-editing teacher: FRANCO FRANKY JOHAN
MANEJO Y CLASIFICACIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS
OBJETIVO GENERAL:
- Manejar y clasificar los desechos de acuerdo a las normas vigentes relacionadas con separación en la fuente y residuos sólidos.
Objetivos Específicos:
- Cumplir con las regulaciones ambientales vigentes.
- Eliminar o minimizar los impactos generados por los desechos sólidos en el medio ambiente y la salud de la población de las Unidades de Negocio que atendemos.

MANEJO Y CLASIFICACIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS
OBJETIVO GENERAL:
- Manejar y clasificar los desechos de acuerdo a las normas vigentes relacionadas con separación en la fuente y residuos sólidos.
Objetivos Específicos:
- Cumplir con las regulaciones ambientales vigentes.
- Eliminar o minimizar los impactos generados por los desechos sólidos en el medio ambiente y la salud de la población de las Unidades de Negocio que atendemos.

MANEJO Y CLASIFICACIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS
OBJETIVO GENERAL:
- Manejar y clasificar los desechos de acuerdo a las normas vigentes relacionadas con separación en la fuente y residuos sólidos.
Objetivos Específicos:
- Cumplir con las regulaciones ambientales vigentes.
- Eliminar o minimizar los impactos generados por los desechos sólidos en el medio ambiente y la salud de la población de las Unidades de Negocio que atendemos.

- Non-editing teacher: QUINTANA MURILLO SIXTA HELENA
Skip course categories